zolo muzik
 
  hOM3
  Contacto
  hIStoRIA deL rOCK & Roll
  muZik RocK
  => cRonOLOGia Y evOLUcioN AÑos 50, 60 y 70·s
  => AñoS 80,90 y 00
  rOCk eN mexICo
  sUBgeNERos DEL rOCK
  videos rOCk
  referencias
  Hiisto0ria i Evo0luciion del Hip-Hop
  Elemento0sz del Hiip-Ho0p
  Hiip-Ho0p en Mexiico0..!
  Video0sz de Hiip-Ho0p
  Qe esz el Regaaeto0n..?
  Musiika en el Reggaaeto0nn..
  Hiszto0riia del Reggaaet0n..
  Viideo0sz de Reggaeto0n..
  Oriigenn de la Bannda...
  Evo0luciion de la Bandaa...
  Subgenero0sz de la Baanda...
  Viideo0sz de Baanda..
  rEgGAe
  MaS GRuPos De rEggAe
  BiOgRaFiaS dE GrUpOs dE REgGaE
cRonOLOGia Y evOLUcioN AÑos 50, 60 y 70·s
La música rock tiene sus raíces en la era del rock and roll y el rockabilly de los años 1950. A finales de los años 1960, la música rock se combinó con la música folk para crear el folk rock, con el blues para crear el blues rock y con el jazz, para crear el jazz-rock fusión, y sin una marca de tiempo para crear el rock psicodélico. En los años 1970, el rock incorporó influencias del soul, el funk, y la música latina. También en los años 1970, el rock desarrolló varios subgéneros, como el soft rock, el hard rock, el rock progresivo, el heavy metal y el punk. Los subgéneros del rock de los años 1980 incluyen el new wave, el new romantic, el glam metal, el synth-rock, el thrash metal, el hardcore punk y el rock alternativo. Los subgéneros del rock de los años 1990 incluyen el rock estilo grunge, el britpop, el indie rock, el piano rock, o el nu metal. A continuación se exponen algunos de los momentos de mayor relevancia en la evolución del género por orden cronológico: 

Años 50

Chuck Berry
  • Chuck Berry, Bo Diddley y Little Richard; el rock eminentemente "negro". Años 50
  • Gene Vincent, Eddie Cochran, y Roy Orbison Popularizan muchos éxitos, acercando el rock and roll a la población blanca. Años 50
  • Aparición de Elvis Presley, popularización del rock a gran escala. Años 50
  • "El día en que murió la música". Buddy Holly, Ritchie Valens y Big Bopper fallecen en un accidente de avión. Años más tarde, Don McLean trataría este tema en su canción "American Pie". Años 50.
  • A lo largo de los años 50, se cultiva el Surf rock y el Rock instrumental, que continuaría a lo largo de los primeros 60 con grupos como The Shadows.años 50, principios de los años 60.
  • Phil Spector revoluciona la forma de grabar música con su "Wall Of Sound" y se convertiría en el modelo a seguir para los productores musicales de los años 60. Nace el Soul gracias a la sacrílega mezcla de Gospel y Rhythm and Blues impulsada por Ray Charles y Sam Cooke, estilo que en su evolución fue exitosamente promovida por los sellos Stax y Motown. Finales de los años 50, principios de los años 60.
  • El rock and roll llega a Reino Unido con músicos como Billy Fury y Marty Wilde. Se populariza el skiffle de Lonnie Donegan y grupos como The Quarrymen (que más tarde se convertirán en The Beatles a finales de los años 50, principios de los años 60).


Años 60

  • Surge la música beat de la mano de los primeros discos de los Beatles. Otros grupos destacados fueron The Searchers, The Hollies, Herman's Hermits y The Dave Clark Five. Principios y mediados de los años 60
  • Surgen The Beach Boys en EEUU, inicialmente como exponente del surf rock, representado también por grupos como The Rivieras o Jan and Dean, y ya a partir de 1966, con el lanzamiento de Pet Sounds, como grupo innovador y parte de la escena psicodélica estadounidense.años 60 y años 70.
  • La Invasión británica; Los Beatles, Los Rolling Stones, The Kinks, Small Faces, The Who. Nace el movimiento mod liderado por varios de estos grupos. Principios y mediados de los Años 60.
  • Bob Dylan utiliza la guitarra eléctrica en canciones con base folk, creando el folk rock. Le seguirían The Byrds, Simon and Garfunkel o Crosby, Stills and Nash. Mediados de los años 60.
  • El rock psicodélico nace en California con Grateful Dead, Jefferson Airplane, The Doors o el pop rock influenciado por el hippismo de The Mamas and The Papas. En el Reino Unido es asimilado por los grupos de la Invasión Británica, encabezados por los Beatles y su Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band. Asimismo surgen otras bandas como Pink Floyd, Traffic, Jethro Tull o Soft Machine que más tarde darían lugar al rock sinfónico. Se populariza el uso del Moog, el Mellotron y el Sitar. Mediados y finales de los Años 60.
Eric Clapton
  • En muchos de estos grupos se haría patente una fuerte tendencia blues rock, de la que serían grandes exponentes Janis Joplin y su banda Big Brother & The Holding Company,[8] además de formaciones como Canned Heat. Mediados y finales de los Años 60.
  • Jimi Hendrix y Eric Clapton con Cream revolucionan la forma de tocar la guitarra eléctrica.[9] Mediados y finales de los Años 60
  • Frank Zappa y sus Mothers Of Invention serían una temprana muestra del rock sinfónico más inclasificable e iconoclasta, donde se encontraban Stravinsky, la comedia, el rock, y las referencias contraculturales. Mediados y finales de los Años 60.
  • La Creedence Clearwater Revival y Buffalo Springfield, grupo del que saldría Neil Young, se encargan de mantener el lado más c
  • En 1967 se publica el primer disco de Leonard Cohen, que consolida en una dilatada carrera la figura de cantautor y crooner del rock, influyendo en muchos artistas que más tarde desarrollarían este concepto.
  • Y en 1969 el primero en solitario de Neil Young, que aúna lirismo acústico con distorsión y crudeza, aderezada con espíritu psicodélico.Esta fórmula inspiraría a varias generaciones de músicos, y muy en concreto a la generación grunge. También en 1969 publica Led Zeppelin sus dos primeros álbumes.
  • The Velvet Underground; el lado más oscuro, lírico, y artístico del rock; inspirados por la "Factory" de Andy Warhol dejan una huella indeleble en el Rock, influyendo en el punk, el rock gótico, y la escena posterior alternativa. Su líder Lou Reed evolucionaría posteriormente en su carrera en solitario, a caballo entre la poesía y el rock, tocando glam rock en los 70 con discos como Transformer o Berlín. Años 60 - Años 70.

Años 70
Judas Priest, mítica banda de Heavy Metal que introdujo la indumentaria típica de los Metaleros.
El mítico club CBGB, en New York; un desaparecido icono del punk y la new wave que vio las primeras actuaciones de Ramones, The Dictators o Blondie
  • Led Zeppelin, Blue Cheer, Black Sabbath, Alice Cooper, Deep Purple y Queen; aparición del hard rock y del heavy metal, raíces del doom metal. Mediados de los Años 60 - primeros Años 70
  • Paul Rodgers saltaría a la fama con Free, principalmente a través del tema "All right now", a finales de los '60 y principios de los '70 , para luego formar Bad Company. The Faces, con Rod Stewart a la cabeza, serían otro exponente de ese rock de crudeza clásica, a caballo entre el blues rock y el hard Rock.
  • Stooges, New York Dolls y MC5, y más tarde The Runaways, comienzo del proto punk. Últimos Años 60 - Años 70
  • Nace el funk a partir del soul con James Brown como cabeza visible y con otros artistas como Sly & The Family Stone o George Clinton aportando diferentes perspectivas al género. Todos ellos junto con Marvin Gaye, Isaac Hayes o Curtis Mayfield darían lugar al movimiento blaxploitation y serían fundamentales para el desarrollo de la posterior música disco. Primera mitad de los años 70.
  • Jethro Tull, Pink Floyd, Genesis etapa Peter Gabriel, Yes, Rush y King Crimson: el rock progresivo y el jazz rock. Pink Floyd lanzarían Dark Side of the Moon, que se convertiría en el disco más exitoso del género, postulándose asimismo como padres del space rock, que tendría en Hawkwind su continuidad. Primeros Años 70
  • Emerge el glam rock con artistas como Aerosmith, T.Rex, Bowie, Roxy Music, Queen, Alice Cooper, Slade o Sweet, a los que se sumaron otros como Lou Reed o The Stooges. El glam actualizó, con provocación y maquillaje, la frescura del rock and roll de los años 50 frente al virtuosismo del rock progresivo, influyendo posteriormente en el punk y en todos los géneros que nacieron a partir de él a finales de la década. Primera mitad de los Años 70.
  • Ola de hard rock americano. Aerosmith, Kiss, Cheap Trick, Ted Nugent, Grand Funk Railroad. En Australia nacen AC/DC y en Irlanda Thin Lizzy, mientras en Inglaterra emergen Motörhead. Años 70
  • Segunda etapa y desarrollo final del heavy metal. Judas Priest, Scorpions, Nazareth, Uriah Heep. Años 70
  • El power pop recupera las melodías de los grupos de la Invasión británica combinándolas con guitarras enérgicas con artistas como Big Star, Todd Rundgren o The Raspberries. A finales de la década el género vive su éxito comercial gracias a grupos como The Knack. A partir de los 90 grupos de rock alternativo como Teenage Fanclub y The Posies revitalizarían el género. Años 1970.
  • Kraut-rock, derivación alemana del rock sinfónico o progresivo, en la se comienza a usar el sintetizador, derivado del Moog, de una cierta manera que provocaría el nacimiento de la música electrónica. Can, Neu!, Kraftwerk. Años 70.
    Bon Scott (derecha) con Angus Young (izquierda), tocando en vivo con AC/DC en el Ulster Hall en agosto de 1979.
  • La gran explosión inglesa del punk, tras la aparición de Ramones, Patti Smith y The Dictators, seguidos por Dead Boys y The Heartbreakers en EE.UU. y como reacción a los excesos, vuelta a lo básico; surgen en el Reino Unido Sex Pistols, The Clash, Buzzcocks, The Damned. Finales de los Años 70.
  • Desde Jamaica el reggae alcanza popularidad en todo el mundo gracias a Bob Marley seguido de otros artistas como Peter Tosh y Jimmy Cliff. Otro ritmo jamaicano, el dub, se populariza de la mano de Lee «Scratch» Perry. El reggae marcaría profundamente a muchos músicos de rock, Como The Rolling Stones, y especialmente a la generación punk, entre ellos The Clash. A partir de esa fusión de punk y reggae evolucionaría el moderno ska ó 2 Tone . Finales de los años 1970.
  • El new wave, tributaria del rock and roll de los Años 60, tras el fin del punk. Elvis Costello, Blondie, The B-52's, The Police. Finales de los Años 70 - Años 80.
  • Van Halen revoluciona la forma de tocar la guitarra eléctrica en el hard rock. Finales de los años 70, primeros de los 80.
  • Surgimiento del post punk; The Cure, Bauhaus, Joy Division, Public Image Ltd., Gang of Four, Parálisis Permanente. Finales de los años 70.
  • Uso del sintetizador en el Synth pop. Kraftwerk, Gary Numan, Depeche Mode, Soft Cell. Finales de los Años 70 - Años 80.
  • Rock gótico en Europa y death rock en EEUU; influenciado por el glam rock, el punk y el rock psicodélico. Bauhaus, The Sisters of Mercy, Siouxsie & the Banshees, The Damned, Christian Death. Los dos últimos años de los 70 - principios de los Años 80.
  • Raíces del rock industrial; electrónica y rock comienzan a fusionarse. Throbbing Gristle, KMFDM, Einstürzende Neubauten. Los dos últimos años de los 70 - Años 80.
  • Tom Waits y más tarde Nick Cave, representarían la figura del Crooner desde un punto de vista iconoclasta y underground, en una dilatada carrera que se extiende desde los 70 hasta la actualidad, y cuyo mayor apogeo tiene lugar en los Años 80.
  • El soft rock es representado por grupos como America y The eagles.
  • En España, nace un nuevo tipo de Rock, El Rock Estatal, o Rock Urbano, dicha aparición hace con el grupo de Rosendo, Leño.

El Rock Estatal suele estar compuesto de letras con un alto contenido de poesía cotidiana

  •  
 
   
Hoy habia 22 visitantes (29 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis