La Quebradita es un estilo de danza alegre y movida ejecutada por el ritmo de la cumbia banda que es una variante musical de la Cumbia mexicana surgida de la combinación entre cumbia nacional adaptada y grabada por grupos mexicanos o extranjeros mezclándola con los sonidos propios de las bandas sinaloenses predominantes en la zona del pacífico mexicano a principios de los años 90's, así pues tanto al baile, como a la música se les refiere indistintamente con ambos términos.[1
Cumbia Banda es una variante de cumbia mexicana a la vez de la música banda, nace la llamada Cumbia banda por lo que es también una variante de la llamada technobanda que utiliza elementos electrónicos a la par que lo hacía la technocumbia, en ésta época se impone en el gusto musical grupero, otro ritmo que más tarde impondría en este ambiente, "caballito" ó simplemente Quebradita.
La Cumbia Banda es un sonido particular con base en éste ritmo y la ejecución de vientos de metal en mayor número de músicos que las de las grandes orquestas de cumbia mexicana de los 60's, estilos de aires de metal heredados del Big Band estadounidense. Se alcanzaron diversos éxitos con éste estilo de cumbia banda con diferentes bandas sinaloenses.
Subgéneros
La cumbia banda se subdivide en:
- Cumbia Caballito(ó Quebradita): Es un estílo de cumbión con un ritmo de 2/4 de tiempo, fue popular en la década de los 90's.
No bailes de caballito
La secretaria
y muchos éxitos más
- Balada/Caballito: Es un estílo mas lento siguiendo los acordes de una balada principalmente, pero acompañados de acordes con arreglos de cumbia.
La morena
Esa chica me vacila
La noche que murió Chicago
Quien piensa en ti
- Ranchera/Caballito: Es casi similar a la primera, pero sus acordes son de 1/2 de tiempo.
Mi ranchera
El llanero solitario