zolo muzik
 
  hOM3
  Contacto
  hIStoRIA deL rOCK & Roll
  muZik RocK
  rOCk eN mexICo
  sUBgeNERos DEL rOCK
  videos rOCk
  referencias
  Hiisto0ria i Evo0luciion del Hip-Hop
  Elemento0sz del Hiip-Ho0p
  Hiip-Ho0p en Mexiico0..!
  Video0sz de Hiip-Ho0p
  Qe esz el Regaaeto0n..?
  Musiika en el Reggaaeto0nn..
  Hiszto0riia del Reggaaet0n..
  Viideo0sz de Reggaeto0n..
  Oriigenn de la Bannda...
  Evo0luciion de la Bandaa...
  Subgenero0sz de la Baanda...
  Viideo0sz de Baanda..
  rEgGAe
  MaS GRuPos De rEggAe
  BiOgRaFiaS dE GrUpOs dE REgGaE
  => BiOgRaFiA De lOS cAfRES....
  => BiOGrAFia De GoNdWAnA
  => BiOgRaFiA DE LoS periCOs
BiOgRaFiA De lOS cAfRES....

Los Cafres

 

 
Los Cáfres
Información general
Personal
Origen
Buenos Aires, Argentina
Artística
Género
Roots Reggae
Reggae
Período de actividad
1987 - 1989 ; 1992 - Presente
Discográfica(s)
DBN
Subterrannia
Web
Sitio web
Sitio oficial
Miembros
Guillermo Bonetto
Gonzalo Albornoz
Tomás Pearson
Sebastián Paradisi
Claudio Illiobre

Los Cáfres es un grupo argentino de música roots reggae formado en la ciudad de Buenos Aires.

Contenido

[ocultar]

Historia 
"El Robba" Razul y Adrián Canedo baterista de la banda, se encontraban en la feria del Parque Rivadavia con Guillermo Bonetto (que antes era punk). Allí buscaban discos y cassettes de reggae, pero de a poco se fueron juntando para tocar. Ya para el segundo ensayo El Robba trajo al guitarrista Gustavo "Tendón" Pilati y también se sumaron Ariel Müller en teclados, Eduardo "Equard" Pretalis en percusión y los vientos de Los Auténticos Decadentes: Chiflo en saxo y Capanga en trompeta.

El debut tuvo lugar en "Funk", un exótico pub ubicado en Santa Fe y Pueyrredón. Muchos shows debían cancelarse por la superposición de fechas (Bonetto tocaba también con Los Pericos). Por ese entonces, la formación era inestable y participaban Rosana y Leonora Bonetto (hermanas de Guillermo) en los coros. En agosto de 1989, Los Cafres cerraron la primera etapa de la banda. Le faltaban lugares para tocar y las negativa de las discográficas al reggae sellaron el destino. Los integrantes de la banda se radicaron en distintos países (Bonetto e Illobre en Canadá; El Robba y Pilatti en Chile) y no fue hasta 1992 que se volvieron a juntar.

El grupo sale a la luz con el primer disco de la banda en el año 1994, aunque anteriormente ya habían hecho varios conciertos, llamado "Frecuencia Cafre", la grabación fue durante el mes de enero en los estudios Del Cielito, y su mezcla en febrero en los estudios Tuff Gong de Kingston, Jamaica, a cargo de Errol Brown. En marzo actuaron con Jimmy Cliff en el teatro Gran Rex y al mes siguiente junto a Los Fabulosos Cadillacs en Obras, noche en la que se produjo el debut de Tomás Pearson en guitarra, liberando de esa función a Bonetto.

En el año 1995, en abril de ese año, sacan su segundo álbum, titulado "Instinto", grabado en los Estudios Panda de Buenos Aires y mezclado por Jim Fox. Después del verano 95/96 editaron "Instinto Dub", el tercer disco de la banda, el primero dub.

En octubre de 1997 salió el cuarto disco titulado "Suena la alarma", grabado en Estudios del Abasto al Pasto.

En el año 2000 sale la nueva placa llamada "Espejitos". Según Bonetto: "el nombre Espejitos me gustó porque tiene relación con el tema "Pirata Colón" que forma parte de este disco. Los espejitos representan el síndrome de la traición y están incluso más vigentes que antes"[1]

El 19 de Octubre de 2002 graban su primer disco en vivo, "Vivo a lo Cafre. 15 años de Reggae Roots". El mismo fue grabado en El Hangar y cuenta con 30 temas que reflejan la historia de la banda.

El salto de popularidad se daría con su siguiente disco "Quién da más?", que fue editado en el 2004. Este disco contiene la canción "Si el amor se cae" que fue emitida por todas las radios y canales de música de la Argentina.

En el 2007 lanzan dos trabajos independientes "Barrilete" y "Hombre simple" que representan su último trabajo hasta el momento.

Los Cafres, con su sonido dulce y pegadizo que recuerda a las melodías de Bob Marley, el exponente más reconocido en el mundo del Reggae, lograron posicionarse como el exponente actual del Reggae roots Argentino. A pesar de que en los últimos dos CD, se muestra a unos cafres cambiados no como en sus raíces. Esto se debe a que la fama que consiguieron y deben cumplir con el publico , es por eso que los cafres se desbiaron al roots rock y dejaron al reggae roots mucho más de lado (esto se puede ver en sus últimas placas).

Sus canciones mantienen un gran balance a nivel instrumental, haciendo brillar los vientos en la ausencia de la voz principal. Las líneas de bajo, como en todo Reggae, conforman la estructura y la potencia de los temas, siendo esto muy notorio en los momentos que “El Robba” aparece desplegando todo su estilo luego de un momento de silencio. Las voces de Bonetto se caracterizan por sus variaciones y fraseos, variando desde graves penetrantes hasta agudos falsos; por momentos melódica, por momentos “rapeada”, especialmente en las canciones con segmentos de estilo “Raggamuffin”.

Los Cafres, se presentaron el en festival "Vive latino 2008" efectuado los días 24 y 25 de mayo en la Ciudad de México, así presentando su nuevo material discográfico "Barrilete y Hombre simple" en dicho festival tuvieron gran actuación a pesar del tiempo otorgado.

Integrantes
Guillermo Bonetto: Voz

  • Gonzalo Albornoz: Bajo
  • Tomás Pearson: Guitarra
  • Sebastián Paradisi: Batería
  • Claudio Illiobre: Teclado

Discografía

Álbumes

  • Frecuencia Cafre - (1994)
  • Instinto - (1995)
  • Instinto Dub - (1996)
  • Suena la alarma - (1997)
  • Espejitos - (2000)
  • Vivo a lo Cafre - (2004)
  • Quién da más? - (2004)
  • Luna Park CD y DVD - (2006)
  • Barrilete - (2007)
  • Hombre Simple - (2007)

    Los Cafres

    Los Cáfres
    Información general
    Personal
    Origen
    Buenos Aires, Argentina
    Artística
    Género
    Roots Reggae
    Reggae
    Período de actividad
    1987 - 1989 ; 1992 - Presente
    Discográfica(s)
    DBN
    Subterrannia
    Web
    Sitio web
    Sitio oficial
    Miembros
    Guillermo Bonetto
    Gonzalo Albornoz
    Tomás Pearson
    Sebastián Paradisi
    Claudio Illiobre

    Los Cáfres es un grupo argentino de música roots reggae formado en la ciudad de Buenos Aires.

    Contenido

    [ocultar]

    Historia [editar]

    Todo se inicia cuando el primer bajista Roberto "El Robba" Razul y Adrián Canedo baterista de la banda, se encontraban en la feria del Parque Rivadavia con Guillermo Bonetto (que antes era punk). Allí buscaban discos y cassettes de reggae, pero de a poco se fueron juntando para tocar. Ya para el segundo ensayo El Robba trajo al guitarrista Gustavo "Tendón" Pilati y también se sumaron Ariel Müller en teclados, Eduardo "Equard" Pretalis en percusión y los vientos de Los Auténticos Decadentes: Chiflo en saxo y Capanga en trompeta.

    El debut tuvo lugar en "Funk", un exótico pub ubicado en Santa Fe y Pueyrredón. Muchos shows debían cancelarse por la superposición de fechas (Bonetto tocaba también con Los Pericos). Por ese entonces, la formación era inestable y participaban Rosana y Leonora Bonetto (hermanas de Guillermo) en los coros. En agosto de 1989, Los Cafres cerraron la primera etapa de la banda. Le faltaban lugares para tocar y las negativa de las discográficas al reggae sellaron el destino. Los integrantes de la banda se radicaron en distintos países (Bonetto e Illobre en Canadá; El Robba y Pilatti en Chile) y no fue hasta 1992 que se volvieron a juntar.

    El grupo sale a la luz con el primer disco de la banda en el año 1994, aunque anteriormente ya habían hecho varios conciertos, llamado "Frecuencia Cafre", la grabación fue durante el mes de enero en los estudios Del Cielito, y su mezcla en febrero en los estudios Tuff Gong de Kingston, Jamaica, a cargo de Errol Brown. En marzo actuaron con Jimmy Cliff en el teatro Gran Rex y al mes siguiente junto a Los Fabulosos Cadillacs en Obras, noche en la que se produjo el debut de Tomás Pearson en guitarra, liberando de esa función a Bonetto.

    En el año 1995, en abril de ese año, sacan su segundo álbum, titulado "Instinto", grabado en los Estudios Panda de Buenos Aires y mezclado por Jim Fox. Después del verano 95/96 editaron "Instinto Dub", el tercer disco de la banda, el primero dub.

    En octubre de 1997 salió el cuarto disco titulado "Suena la alarma", grabado en Estudios del Abasto al Pasto.

    En el año 2000 sale la nueva placa llamada "Espejitos". Según Bonetto: "el nombre Espejitos me gustó porque tiene relación con el tema "Pirata Colón" que forma parte de este disco. Los espejitos representan el síndrome de la traición y están incluso más vigentes que antes"[1]

    El 19 de Octubre de 2002 graban su primer disco en vivo, "Vivo a lo Cafre. 15 años de Reggae Roots". El mismo fue grabado en El Hangar y cuenta con 30 temas que reflejan la historia de la banda.

    El salto de popularidad se daría con su siguiente disco "Quién da más?", que fue editado en el 2004. Este disco contiene la canción "Si el amor se cae" que fue emitida por todas las radios y canales de música de la Argentina.

    En el 2007 lanzan dos trabajos independientes "Barrilete" y "Hombre simple" que representan su último trabajo hasta el momento.

    Los Cafres, con su sonido dulce y pegadizo que recuerda a las melodías de Bob Marley, el exponente más reconocido en el mundo del Reggae, lograron posicionarse como el exponente actual del Reggae roots Argentino. A pesar de que en los últimos dos CD, se muestra a unos cafres cambiados no como en sus raíces. Esto se debe a que la fama que consiguieron y deben cumplir con el publico , es por eso que los cafres se desbiaron al roots rock y dejaron al reggae roots mucho más de lado (esto se puede ver en sus últimas placas).

    Sus canciones mantienen un gran balance a nivel instrumental, haciendo brillar los vientos en la ausencia de la voz principal. Las líneas de bajo, como en todo Reggae, conforman la estructura y la potencia de los temas, siendo esto muy notorio en los momentos que “El Robba” aparece desplegando todo su estilo luego de un momento de silencio. Las voces de Bonetto se caracterizan por sus variaciones y fraseos, variando desde graves penetrantes hasta agudos falsos; por momentos melódica, por momentos “rapeada”, especialmente en las canciones con segmentos de estilo “Raggamuffin”.

    Los Cafres, se presentaron el en festival "Vive latino 2008" efectuado los días 24 y 25 de mayo en la Ciudad de México, así presentando su nuevo material discográfico "Barrilete y Hombre simple" en dicho festival tuvieron gran actuación a pesar del tiempo otorgado.

    Integrantes [editar]

    • Guillermo Bonetto: Voz
    • Gonzalo Albornoz: Bajo
    • Tomás Pearson: Guitarra
    • Sebastián Paradisi: Batería
    • Claudio Illiobre: Teclado

    Discografía [editar]

    Álbumes [editar]

 
   
Hoy habia 16 visitantes (20 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis